lunes, 2 de enero de 2017

Ideas para sorprender y entretener o ser ecológico con tu invitación de bodas.

Las invitaciones de boda quizás sea la primera decisión material sobre su futura boda que los novios tienen que afrontar. La oferta infinita de estilos hace a los novios nadar en un mar de dudas como comprobamos en “El mejor día de tu vida” a diario. Colaboramos hoy con nuestras novias, aportando ideas para entretener, sorprender o ser ecológico con tu invitación de boda.


Las tarjetas anunciando el día y los detalles del futuro casamiento son la carta de presentación a familiares y amigos. Aunque es de los primeros preparativos que hay que materializar y encargar es importante no precipitarse y elegir entre varias opciones.


Antes de elegir y encargar invitación de boda, a tener en cuenta:

1. Las invitaciones de boda son la carta de presentación de una boda

2. Tienes que incluir los detalles prácticos del enlace: lugar, fecha y hora. 

3. En caso de organizar una boda con protocolo de vestimenta o cualquier tipo de indicación adicional es importante reflejarlo ya en la invitación.

4. Si se trata de una boda temática o con un estilo marcado, sin duda, la invitación ya debe responder al hilo conductor de la celebración.


Una vez, tienes estas ideas claras, igual te apetece que tu invitación de boda:

1. Entretenga

Puzzles, crucigramas, sudokus… Convierte tu "Save the date" en tu pasatiempo favorito o en tu juego preferido.



Una idea muy juvenil e especialmente indicada para bodas informales y temáticas, ideal si cuentas con muchos invitados jóvenes o de mediana edad.


2. Sorprenda

Misterio, sorpresa y mucha originalidad, si decides ocultar los datos más relevantes de tu invitación de boda en una botella de cristal, en un bote o en un globo. 


Perfecto para bodas con un número moderado de invitados –menos de 100- y con pocos invitados de fuera de la ciudad de residencia de los novios, el envío de este tipo de invitaciones puede ser dificultoso y caro.


3. Respete el Medio Ambiente

No hace falta que os recordemos que en “el mejor día de tu vida” somos expertos en respetar el medio ambiente, y por tanto, nos preocupamos por la tala de árboles y por el gasto ingente de papel.

La era digital nos permite ser mucho más cuidadosos con el planeta, prepara tu "Save the Date Virtual" y disfruta de los árboles salvados con tu decisión. 


Las invitaciones por vía email o por vía Whatsapp puede ser una buena opción para hacer una invitación más interactiva .


El papel reciclado es la otra opción para convertir tu invitación de boda en respetuosa con el medio ambiente. La evolución de esta industria hace que puedas elegir entre una multitud de variedad de texturas, precios, colores, calidades y diseños siempre pensando en verde.

¿Sorprendida?¿Encantada? 

Déjanos un comentario sobre tu idea o para cualquier duda contacta con nosotros


miércoles, 28 de diciembre de 2016

Bodas ecológicas: Cada detalle pensado para cuidar el Medio Ambiente

Las bodas ecológicas, son una apuesta para los novios que defienden un mayor respeto por el medio ambiente. Es una tendencia en auge, ya que cada vez son más las personas comprometidas con el cuidado de la naturaleza y el entorno.


Países como EEUU o UK están a la última en este tema y muchas parejas se deciden a celebrar su boda de una manera muy ecológica, minimalista y natural. En España aún no es muy conocido, pero si quieren celebrar una boda de estas características, no duden en contactar con "El mejor día de tu vida"


¿En qué consiste celebrar una boda ecológica?


La idea de organizar una boda ecológica afecta a todos los aspectos implicados en la celebración de una boda: el vestido, el transporte, el banquete, los recuerdos, las invitaciones… y hasta el lugar donde se celebra la ceremonia.


Entre las principales características de una boda ecológica encontramos el ahorro de energía, contar con materiales reciclados y naturales, materias primas ecológicas, reutilización de materiales….


Para llevar a cabo una boda ecológica debemos tener en cuenta los siguientes puntos:


Bodas ecológicas: Trajes de los Novios.

Trajes y complementos fabricados con tejidos orgánicos, como algodón orgánico, cáñamo, textil reciclado o seda. También existe la posibilidad de reutilizar el traje, algunas firmas elaboran vestidos que la novia podría reutilizar una vez finalizada la boda, ya que todos los modelos se transforman en trajes de baño, bolsos o incluso colchas de cama.
Otra opción, para quienes no puedan optar por un vestido ecológico, es optar por el alquiler o recurrir a un outlet y a tiendas de segunda mano.

Para ellos, lo más sencillo es reutilizar un traje en lugar de comprar algo que, seguramente, nunca volverá a ponerse. La opción del alquiler del traje o el chaqué también está muy extendida en este tipo de enlaces.

Bodas ecológicas: Las Invitaciones.

Hacer las invitaciones con material reciclado, aunque para ahorrar realmente en papel, siempre está la tecnología: informar de la boda por teléfono, correo electrónico o a través de un vídeo invitación para los invitados.
Otra opción, cada vez más en auge, es crear un blog o web de la boda en el que los invitados pueden conocer las novedades o ver las fotos una vez celebrado el enlace. Páginas que permiten crear una web de forma sencilla y gratuita, donde todos pueden hacer un seguimiento, día a día de los acontecimientos y preparativos de la boda.

Bodas ecológicas: Celebración y banquete.
El lugar ideal para celebrar la boda ecológica o Ecoboda es en una finca, en una casa rural ecológica o en un jardín habilitado para ello, donde los novios puedan pedir un catering con alimentos ecológicos para el banquete y para disminuir el consumo de luz artificial, se necesitan espacios amplios con ventanales o directamente al aire libre para poder disfrutar de luz natural.
Los menús, 100% orgánicos, elaborados con materias primas ecológicas, que no hayan sido tratadas con productos químicos, productos locales, frescos y de temporada. Utiliza productos de elaboración ecológica e integrada, apostando por la calidad en vez de por la cantidad. La comida sobrante se destinará a una o varias ONG.

Bodas ecológicas: Transportes y desplazamientos
Para desplazar a los novios a los diferentes escenarios de la boda, se pueden usar bicicletas.
Al comunicar la fiesta es importante que informes a los invitados que será un fiesta ecológica, así que puedes animarlos a compartir vehículo, acudir al evento en autobús o compartir un paseo a pie. Es más fácil para los invitados solicitarles un autobús privado para ellos.

Bodas ecológicas: Decoración

Es fundamental el uso de productos reciclados y reutilizados, dándole una segunda oportunidad a las latas, botellas, botes de cristal, papel, cajas de madera, palets y utilizarlos como elementos decorativos, guirnaldas, jarrones, carteles….

También hay que recurrir a flores propias del entorno donde se celebre la boda y siempre de temporada. Pero para los más rigurosos con su papel sobre el medio ambiente, también hay floristerías especializadas en productos ecológicos.

Utilizando flores de papel, tela o de cualquier otro material reutilizable, aunque si se prefieren las flores naturales siempre se pueden escoger plantas con raíz. De este modo se podrán trasplantar después de la boda.

Bodas ecológicas: Regalos para los novios

La opción ONGs como Unicef, Solidaridad Internacional o Intermon Oxfam, cuentan con detalles para bodas que personalizan sin añadir coste alguno.

Además, los novios también pueden optar por listas de bodas solidarias en las que, además de productos para ellos, se incluyan donaciones para preservar las ballenas, ayudar a niños en África o el desarrollo de huertos-urbanos, entre otras iniciativas ecológicas.

Modérate con los regalos, una idea estupenda es regalar experiencias como entradas de teatro, inscripciones a cursos, paseos o excursiones organizadas para grupos… o el colaborar con dinero para el viaje de novios, eso es una idea estupenda que puedes proponer a todos!!!

Por otro lado, los detalles o pequeños recuerdos que los novios entregan a los invitados sean productos de comercio justo, es decir, en cuya elaboración se han protegido los derechos de los trabajadores y se haya evitado cualquier tipo de perjuicio para el medio ambiente.


Y recuerda, que celebrar una Ecoboda, no está reñido en absoluto con lo más importante para todos: Disfrutar de la boda de sus sueños!!!

Si te gusta la idea y están dispuestos a hacer una boda ecológica, contacta con nosotros
y no olvides de darnos tu opinión o dudas en los comentarios.



lunes, 26 de diciembre de 2016

Ideas para celebrar una boda en invierno

Tranquila, no es necesario que te disfraces de la reina de las nieves, ni que lleves una tiara a lo Princesa de Mónaco, en invierno es muy sencillo conseguir una boda con estética de cuento. Te damos las claves.

Solo una boda de invierno permite acompañar el look nupcial con abrigos, chaquetas, bufandas, muchas velas y un punto mágico único de esta estación. Toma nota.


La temporada baja de las bodas tiene muchos puntos fuertes que te animarán a celebrar vuestro enlace durante estas fechas, desde la oferta gastronómica a los precios. Lo importante es organizarlo con cariño y cuidar mucho los detalles.


Puntos a favor y cosas a tener en cuenta


-Facilidad para elegir fecha: durante estos meses es mucho más sencillo encontrar libre la iglesia o incluso el lugar de celebración.

-Los precios suelen ser más económicos, puede llegar a suponer un ahorro del 40% para los novios.

-Puedes llevar capa o abrigo. Como lo oyes, incluso puedes intercambiar el clásico velo o cola por una de las prendas que os proponemos. Nuestro consejo es que prescindas del velo largo ya que puede engancharse o ensuciarse más de la cuenta con la lluvia o la nieve. Apuesta por las diademas joya o incluso por los tocados con flores secas.

-Los invitados recordarán con mayor facilidad la fecha de vuestra boda. De octubre a febrero no se celebran tantas bodas por lo que todos los invitados tienden a acudir.

-La luz de otoño y de invierno es perfecta para las fotografías de la boda, En esta época del año, el sol incide en un ángulo menor que durante el verano, consiguiendo fotos más bonitas, y eso sin contar con el efecto del agua o la nieve si el tiempo no acompaña. ¡Será una boda de ensueño!

Es importante tener en cuenta que en invierno hay menos horas de sol, por lo que es esencial que tengas en cuenta la hora a la que se celebrará la boda. Es preferible que optes por una boda de mañana, de este modo tendréis más horas de luz para las fotos de grupo y hará menos frío en exteriores.

-Debes tener en cuenta la temperatura de la iglesia, habla antes con el sacristán, sería estupendo que pusieran la calefacción unas horas antes de que llegaran los invitados. Si crees que hará frío, puedes regalar fulares a las invitadas o colocar mantas en la entrada de la iglesia.

Organiza muy bien los tiempos, que tus invitados no pasen mucho rato en la calle o en un jardín. Además si viene gente de otros países y ciudades debes tener en cuenta que pueden llegar tarde debido a retrasos de última hora. ¡Planear todo es esencial!


-Debes asegurarte que hay un lugar para dejar los abrigos. Todos los invitados llevarán uno, por lo que el guardarropas debe ser amplio y estar atendido constantemente.


-Necesitas un vestido de novia con manga larga. Nos gustan los de mangas ligeras, que tapan un poquito pero que tampoco den mucho calor. Piensa que pasarás mucho tiempo moviéndote y que la celebración será en un sitio cerrado.



Ideas que te gustarán


-Durante esta época las flores serán más caras. Decántate por las flores de temporada: eucalipto, rosas de pitiminí con cardos, flor del arroz, matricaria y sencilla. Y si no te gustan las de temporada, opta por velas.

-En vez de limonada podéis dar un chocolate caliente al salir de la iglesia. Los invitados lo agradecerán y será un guiño muy original.

-Evita los clichés, no por ser invierno deberás optar por copos de nieve, el color blanco para las flores o los manteles de tartán. Hay muchas opciones que encajan bien con esta época. Nos encantan los cubre mesas en tonos oscuros como puede ser el verde oscuro, azul marino o estampados de plantas y hojas.


-Elige un perfume con notas florales, en invierno podemos permitirnos perfumes con aromas afrutados y florales, no empalagan y nos aportan frescura.


Si lo tuyo es ser diferente, esta es la opción perfecta para ti. Coméntanos y dadnos tu opinión sobre las bodas en invierno ¿Te hemos convencido?

Para cualquier duda o información no dudes en contactar con nosotros